… O «LO VAMOS A FLIPAR» A los PETA los conocimos en París durante el encuentro Young Idea. Eran cuatro filipinos con cara de niños y muy buen humor. Tan pronto nos preparaban una [...]
… O MÚSCULO A MÚSCULO EN ESCENA Las enfermedades neuromusculares son un desorden genético y evolutivo que está relacionado con la debilidad de los músculos del paciente, manteniéndoles en [...]
…O UNA JOVEN BELGA EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE UTRECHT Una escuela. En Holanda. Porque los estudios que elegí no existían en mi propio país, Bélgica. Teatro en la Educación, para ser [...]
… O UNA EXPERIENCIA DE CREACIÓN COLECTIVA JUNTO A PROYECTO LÓVA La Escuela Cross está empezando a hervir de propuestas e intercambios bien sabrosos. El fin de semana del 6, 7 y 8 de Febrero [...]
… O TEATRO DONDE NO HAY TEATRO En el ámbito del teatro y de las artes escénicas solemos analizar y hablar mucho sobre el aspecto estético de las obras, los temas, las sentimientos que nos [...]
…O CÓMO NOS CUENTA ISA: “CONECTANDO MEMORIAS” El 18 de agosto de 2014 aterrizamos en Medina de Rioseco (Valladolid) varias compañías europeas vinculadas al Teatro, la Educación y la [...]
… O EL TEATRO FORO COMO PREGUNTA POLÍTICA QUE BUSCA RESPUESTAS LIBERADORAS The Forum Project o Proyecto Foro es una organización con sede en Nueva York que utiliza la pedagogía crítica, el teatro [...]
…O PROYECTOS INTERGENARACIONALES EN ÁMSTERDAM En 2010 dos jóvenes directores de teatro, Jair Stranders y Bo Tarenskeen, crearon Teatro Na de Dam, una manifestación teatral enmarcada en el [...]
…O LAS PRÁCTICAS DE LUCINDA CON EL CROSS Durante el primer semestre de 2014 hemos tenido el lujo de contar con Lucinda Spearman, una estudiante de la Universidad de Cambridge que ha realizado [...]
…O CASI 10 AÑOS HACIENDO TEATRO EN GUINEA ECUATORIAL Hablar de Recaredo Silebo Boturu es hablar de Bocamandja, hablar de Bocamandja es hablar de teatro, es hablar de todo un tejido étnico: [...]