TEATRO DOCUMENTAL
En el Teatro Documental o creación documental se crea una dramaturgia o espectáculo en base a los testimonios e historias de un grupo de personas. En el taller se abordan las siguientes cuestiones: ¿Cómo nos acercamos a una comunidad con la que queremos trabajar? ¿cuál es nuestra responsabilidad, nuestros límites en este tipo de procesos?, ¿ cómo obtenemos historias y cómo lo transformamos en un proceso artístico? ¿cómo creamos personajes a través y con personas reales?
En la formación se ofrecen herramientas para la realización de talleres con la comunidad y entrevistas, investigando las distintas maneras de emplear un mismo material en el escenario: el documental sonoro, el video, la transcripción, la presencia de los propios entrevistados, ofreciendo ejemplos y facilitando una base teórica.
El teatro documental permite visibilizar un conflicto y crear un marco donde una comunidad se sienta cómoda y segura para compartir sus historias a través de un proceso creativo.
METODOLOGÍA
El curso mezcla la teoría y revisión de obras de teatro documental junto con los ejercicios prácticos y experiencias actorales y de trabajo con la comunidad. Se recorren los puntos más relevantes del etnodrama o teatro documental, tratando los proyectos de teatro documental como estudios de investigación cualitativa.
RECURSOS
Taller de Teatro Documental
Realizado en el CDN por motivo del espectáculo Nora, 1959
FORMACIONES REALIZADAS
- Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional
- Unión de Actores de Madrid