Desde que arrancó la crisis, los Gobiernos de España han recortado hasta un 70% la política pública de cooperación al desarrollo. Ha sido la política pública más recortada de todas, pero no ha habido una reacción ciudadana en su defensa que trate de parar este desmantelamiento. Por ello Oxfam Intermón ha lanzado la campaña Sí Me Importa que promueve la movilización de conciencias a favor de una política sostenida de Cooperación al Desarrollo a través de medios como el arte contemporáneo, el cómic, el cine y el teatro.
La Compañía MyMA (Más y Mejor Ayuda), responsable de la estrategia de teatro de la campaña sí me importa, nos invitó a realizar una pieza breve de teatro sobre la Cooperación y la Ayuda Oficial al Desarrollo.
Así que los Cross Borders nos juntamos una tarde: qué es la cooperación para nosotros, qué conocemos, qué podemos conocer… De ese taller salió un listado de historias que la gente votó a través de redes sociales. Historias que estaban en nuestras calles, historias que compartíamos. Y en todas nos rondaba por la cabeza la misma idea: ¿Cómo íbamos a concienciar a la gente de la necesidad de que el Gobierno apoye la ayuda a la cooperación si nosotros no teníamos claro lo que había ocurrido con esta política pública? Y entonces sucedió.
El clan Luzzini es una propuesta de teatro inmersivo. Un role play, en el que los espectadores son conspiradores. Partícipes de una estrategia para poder continuar con la cooperación en un mundo imaginario (y tal vez no tan lejano) que la ha prohibído.
Recibir un email con las instrucciones, llegar al lugar concretado, seguir a la mujer del paraguas amarillo, y adentrarnos en un mundo de póker, pulque, y vinilos de The Coasters. Jugárnosla por una buena causa. Johnny Luzzini les explicará durante 15 minutos cuál es la misión que cada uno de ellos tiene que llevar a cabo. Como en una película en la que se planea el robo de un banco, aquí organizamos cómo poder continuar con la cooperación, cuando ésta, agoniza. En una nueva crisis, una nueva Ley Seca. Para poder así llegar hasta Larache, Marruecos.
Y en Larache, Khaoula, la verdadera protagonista de esta pieza.
Y con Khaoula, todo lo demás.
Lucía Miranda, directora
Estreno en Galería Art5, 2014
Duración 20 minutos
Dirigido a público a partir de 8 años
Producido por
Equipo
Idea original del Cross Border Project
Dirección: Lucía Miranda
Dramaturgia: José Padilla y Lucía Miranda
Johnny Luzzini: Efraín Rodríguez
Espacio sonoro: Nacho Bilbao
Diseño gráfico y audiovisual: Javier Burgos
Fotografías: Eva Filgueira
Promo
GIRA
2016
Madrid | 26 noviembre | Un lugar secreto de Malasaña |
Getafe | 7 octubre | Universidad Carlos III de Madrid |
2015
Madrid | 17 diciembre | Santa y Señora |
2014
Madrid | 17 octubre | Galería Art5 |
DOSSIER
Aquí te puedes descargar el dossier de la obra con toda la información
FOTOS PARA PRENSA
Este botón te llevará a nuestro Flickr donde podrás descargar la selección de imágenes que tenemos para prensa en alta resolución.