TODOS CRECEN MENOS PETER
… o cuando las cosas empiezan a tener sentido
Silvia Herreros, la escritora de Todos crecen menos Peter, el único ensayo publicado en español sobre Peter Pan, vino ayer al espacio de trabajo. Y fue un LUJAZO. Ver la fotos de Barrie y de los niños Llewelyn Davies que inspiraron la historia. Volver a los orígenes, descubrir que Barrie estaba atormentado por la muerte de su hermano mayor y que pasó la niñez vistiéndose con las ropas de éste e imitándole para contentar a su madre. Aprender que los niños Peter sufrieron una suerte catastrófica: dos suicidios y uno muerto en la Primera Guerra Mundial y que el Barrie de la película de Descubriendo Nunca Jamás, no es ni tan guapo ni tan bueno como el personaje de Johnny Deep. Qué distintas las historias en sus orígenes a lo que Hollywood y Disney nos han hecho creer.
Dice Silvia que Peter es un paradigma de las crisis, de cualquier crisis del ciclo vital, y que por eso Peter somos todos. Y yo la creo. Al acabar, pregunto con qué se quedan del día y Laura afirma que ya no le parece ninguna cursilería lo de creer en las hadas, que tras las tres horas de clase magistral de Silvia, todo tiene sentido, y que Peter, sí, es profundamente oscuro.
Strindberg decía “ es supuestamente un entretenimiento navideño para niños pero, en realidad, se trata de una obra dirigida a gente adulta” (pag53). Da paz saber que no estamos tan locos.