Cultura diversa: + talento + innovación + creatividad
… o de cuando contamos la Escuela Cross en las V Jornadas TIC
Estaba nerviosa. Y eso que Lucía, aunque andaba entre Argentina y Uruguay, aún sacaba tiempo para desearme un buen día. Marcos, para organizarme con calma las citaciones con los medios. El resto de la compañía para gestionar nuestro bolo en Torrejón donde Nora aguarda para volver a la carga. Y Javi para todo lo anterior y encima hacer de consejero. La verdad es que ahora puedo confesar que a punto he estado de coger el taxi a Atocha, y no a Chamartín donde esperaba el tren que me llevaría a Valladolid a presentar “Escuela Cross: Bichos Raros y otras propuestas de teatro aplicado para la diversidad”.
Pero de alguna manera todo se ha puesto en su sitio. El taxista sorteó el tráfico de la M-30, Maria Paz, Palmiro y el resto de su equipo me recibieron con una gran sonrisa, Diego y Alex solucionaron los problemas técnicos que-por supuesto- sabía que tendría al intentar abrir el pdf de la presentación… y así, gracias a todos ellos, pasé de preocuparme por mi a preocuparme sobre lo que nos convocaba en Valladolid: la diversidad y la inclusión en la cultura.
Sobre porqué trabajamos la diversidad en el Cross comenzaba hoy la presentación. Son nuestros miedos, nuestros conflictos, los que nos llevan a plantearnos preguntas en la escena. Es la respuesta del público la que suele de alguna manera apaciguarlos o, al menos, enfrentarnos a ellos. Es curioso: del mismo modo sucedió con mi jornada de hoy. Fue con mis nervios como empecé y fue el grupo, mi compañía, el equipo de las Jornadas TIC, el resto de ponentes y participantes, quienes hicieron que me olvidara de ellos. Sobre la importancia del equipo se habló en las ponencias y también durante la comida. Creo que fue Manuel Madina. Y creo que fue David Ojeda el que dijo que lo personal es político. Y Begoña Marlasca con su programa de Biblioteca Solidaria quien destacó la importancia de poner todos de nuestra parte para que la inclusión fuese una realidad. Y Juan García Sandoval quien nos sacudió con múltiples y admirables experiencias en museos. “Mi psiquiatra está mucho mejor desde que escucha fuera de la jungla» fue el lema con el que la Asociación Caleidoscopio nos regaló un programa de radio en directo. Y la Escuela Cross presentamos nuestros Bichos Raros.
Denis Rafter nos recordó que TODOS tenemos teatro dentro. Dora Pippo nos invitó a escuchar la verdad del otro. Y Mercedes Herrero nos preguntó: ¿Cuándo nosotros nos sentimos invisibles?
Pues si resulta, como comentábamos en el cierre, que lo oculto cuando se hace cotidiano deja de ser oculto… los hay que sin duda están por la labor.
Una pena no estar el segundo día. Buscaremos la manera de saber qué se ha cocido…
Sigamos. Pues como ha dicho María Parrato: sin incluirlos, estamos perdiendo una belleza incalculable.