ESTRENAMOS… O NUNCA ME HABÍA SENTIDO TAN QUERIDA

 En De Fuente Ovejuna a Ciudad Juárez

Me despierta a las 10 el Daily News. Esa no me la esparaba, no estaba en lista. Mi voz de aguardentosa contesta, y entonces veo por delante el día: la cantidad de problemas sin resolver, las luces por fijar, las cosas por comprar, y bajo a desayunar pensando que me voy a caer con todo el equipo. El ensayo general estuvo bien, pero no genial. Y a mí me quedó un sabor agridulce al echar la valla del Thalía ese día. Me fui a casa pensando » la he fastidiado, no he sido suficientemente fiel  a mí misma con esta producción, me he quedado corta».

A mitad del desayuno me llama Radio Nacional que da ánimos. ¿ te puedo preguntar la edad si no es indiscrección? sí, claro, la digo a  la periodista que se la oye encantadora. 28 años y sí, es mi primera producción y sí estoy asustada. Entonces llamo a Andrés y le digo que a la de Radio Nacional la he dicho  asustada y en verdad es asustadísma. Que aunque no se me note, lo estoy. Mucho.

Compro Redbull y comidita para mis chicos. LLego al Thalía y Fabricio, nuestro técnico de luces me recibe como siempre: sonriendo.  Llamo a Ana, que ha venido de España para ver la función y corre de Brooklyn a Queens en mi ayuda. Nos besamos, me trae un ramo de flores rojas enorme, un paquete de mi madre. Mi madre, cómo la gustaría estar aquí hoy…

Después, problemas, todos: el programa por corregir, que si nos va a pasar algo como haya menores en la sala con el tequila, que si eso no puede ir allí, los sobretítulos no van…yo respiro. Postergo la entrevista con la BBC: no por chula es que esto se ha salido de madre y necesito centrarme.

Todos en corro antes de salir: recordad Juárez, que sois personajes de Lope y personas reales. Y cuando llego al gracias, gracias por haber hecho esto realidad, gracias por vuestro trabajo, con lo difícil que ha sido, me echo a llorar. María Parra me abraza y me dice  » disfruta tú también, pásatelo bien como nos dices siempre que hagamos». Llevar la producción y la dirección del Fuente Ovejuna casi me deja tonta. He dormido 4 horas de media al día, he comido bocatas en el metro camino del ensayo y no he tenido vida: ni amigos, ni hombres, todo postpuesto para después. Y lo saben. Por eso lloro. Era ahora  o nunca. En España hubiera sido imposible…

El público entra. La sala mágicamente se llena y las Toloache empiezan a cantar. No tengo distancia, no puedo distinguir. Pero cuando Mireya en el segundo acto empieza a cantar Soy infeliz, veo que la gente se anima, y ya no hay vuelta atrás, con el tequila tenemos  a todos cantando « con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero» y Sergio ( Adillo) me mira antes de salir como diciendo » a estos no hay quién los calle, madre la que me espera ahora para salir!» Y de ahí en un soplo todo: las chicas y la LLorona, Laurencia y su monólogo, Kill Bill o la muerte del comendador. Y el final,ese final que deja KO y sin saber qué hacer. Fabricio se pone nervioso, Lucía hay que hacer algo, el público no sabe qué hacer. Y yo pienso que de eso se trata ¿ qué hacemos con las muertas de Juárez?.

Al encender las luces varias personas me dicen que les ha hecho llorar, que cómo duelen algunas escenas. Que es un trabajo precioso, cuidado, distinto. Tendré que empezérmelo a creer. Cuando no me lo esperaba el equipo saca un ramo de rosas ( más rosas) grande, grande, gigante y entonces sí, o hago algo o me voy a poner a llorar como una nena y ya verás tú que lío,así que invitamos al público a que tomen el escenario y haga un cohete con nosotros. Uno de los ejercicios que hacemos al acabar los ensayos. Y así, con mis flores, me voy. Buen trabajo chicos, ya hemos estrenado Fuente Ovejuna en Nueva York. Cuando pensé qué no iba a ser posible.
GRACIAS A TODOS. A los de aquí que vinisteis ayer y hoy, que me soportasteis,  que me soportais. A los que llamo de madrugada con problemas ( Javi, tu as en mi regazo es mi amuleto), a los que desde España tuvisteis fe y nos ayudasteis con vuestras donaciones. A Sergio sin cuya versión esto no hubiera sido posible.  A los actores por su paciencia cuando preguntaba «podemos probar esto?», al equipo de producción y comunicación de allá y de acá. Esto es Fuente Ovejuna y lo demás son tonterias. Al Thalía por pensar que la edad no era una barrera.

NUNCA ME HABÍA SENTIDO TAN QUERIDA. NUNCA.

Entradas recientes
Escríbenos

Y te responderemos lo antes posible!!

Empiece a escribir y pulse Enter para buscar