CREANDO COLECTIVAMENTE
…O ESTAS SON MIS LLAVES
Los alumnos del taller Creando Colectivamente hicieron el siguiente ejercicio. Cogieron las llaves que tenían encima e hicieron un monólogo sobre ellas. Hoy yo hago el mío.
Estas son mis llaves, tienen un llavero azul que dice: Creando Colectivamente. Yo soy azul. De pequeño era verde; un día, de repente, ya no era pequeño, ya no era verde.Estas son las llaves que abren la sala donde Lucía y yo damos clase. Yo abro la sala. Yo casi siempre abro la clase y muevo los cuerpos hasta convertirlos en otros cuerpos que estén dispuestos a jugar.Once cueros cabelludos diferentes, veintidós omóplatos, párpados y corvas, ciento once dedos de las manos, once narices, y muchos metros de piel. Todos ellos moviéndose con la música, explotando, generando energía, suaves, elegantes, enormes, delicados.Después viene jugar. Jugar es la base, es el principio, es lo primero que hay que hacer. Jugando descubrimos de qué queríamos hablar, qué nos movía en estos momentos como individuos y como grupo. Y luego escribir.
Transformarnos en nuestros compañeros antes que en personajes, absorberlos. Álvaro en el cuerpo de Elena, Manu en el de Laura. Lourdes saca historias de objetos, Belén y Suri escriben, escriben mucho, Sara nos regala sus composiciones sonoras, Fidel pesca peces teléfono móvil en mano y Xoana e Irene marcan el ritmo con sus caderas. Instalaciones, pan, happenings, Papá Noel, post-its…Estas llaves me han traído once canciones; les debo una con su correspondiente improvisación.Estas son mis llaves. Tienen un llavero azul; ya no soy tan azul, me diluyo.
Ángel Perabá.
Creando Colectivamente es un taller que comenzamos en octubre de 2013. Once adultos que se han juntado los viernes durante dos horas para hacer teatro de una manera diferente: ¿cómo comunicar con el cuerpo que no hay sitio en el que te sientas más sólo que en tu propia ciudad? ¿cómo construir con teatro imagen toda la vida de un personaje? ¿cómo elegir espacios sonoros, mezclar nuestra vida con la de la escena, usar el teatro documental para hablar de lo que nos preocupa? Ha sido una experiencia maravillosa de la que los profes hemos aprendido un montón. El curso que viene más y mejor. ATENTOS, la escuela del Cross, está naciendo. En septiembre 2014, abrimos cursos nuevos.