Pieza de Teatro Foro sobre el Alzheimer

La señora Carmen tiene ochenta y cuatro años y dos hijos. La señora Carmen vive con Floren, una rumana que le cambia los pañales y la ducha; porque la señora Carmen tiene Alzheimer. Y aunque Carmencita, su hija, le cante las canciones de su niñez y le cuente las historias que vivió, la señora Carmen no se acuerda de nada.

Los problemas estallan cuando Carmencita, cansada de ser la encargada de todo y al borde de enfermar,  propone a su hermano llevar a su madre a una residencia…

¿Qué hacemos con la abuela? es una pieza divertida y conmovedora, que nos lleva a reflexionar entre todos sobre la otra cara del Alzheimer: la que afecta a las personas que están alrededor del enfermo. Permitiendo crear el Teatro Foro un debate con el público que participa como espect-actor en cada función.

Estreno en el Encuentro de Teatro Foro Africano de Senegal, Dakar, septiembre 2012
Duración entre 60 y 90 minutos
Dirigido a un público adulto

Resumen de la representación en el Festival 10 Sentidos de valencia

Equipo

Dirección y dramaturgía: Lucía Miranda

Reparto

Ángel Perabá, Belén de Santiago y Laura Santos

Equipo técnico y artístico

Diseño de cartel: Javier Burgos
Fotografías: Guillermo Uña y Diego Gonzáles Sanz

Críticas

Mediante ensayo y error, público y equipo artístico van haciendo camino y luz
Leer más→

El País

La directora y maestra de ceremonias, Lucía Miranda, crea un ambiente tan agradable y los tres actores -Belén de Santiago, Ángel Perabá y Laura Santos- nos presentan la historia de un modo tan directo y cercano que, llegado el momento de que los espectadores pasen a la acción, las intervenciones se suceden y son muy creativas, el tiempo se pasa volando y todos nos quedamos con ganas de más
Leer más→ 

Teatroland

¿Qué hacemos con la abuela? planteó la realidad que puede vivir cualquier familia. Por eso no dejó indiferente al público. Y así fue. Los espectadores fueron los verdaderos protagonistas
Leer más→

Diario de Jaén

El teatro hizo lo restante, insufló la magia de ser otros en nosotros mismos, de opinar bajo la presión de una situación, de salir de nosotros mismos para ver los problemas de los demás, que muchas veces son los nuestros
Leer más→

Tamm Tamm Press

Un bon exemple de teatre-fòrum i del que ha de ser (i pot ser!) el teatre. No només aconsegueixen la ràpida identificació de bona part del públic, també l’ajuden a reflexionar i fins i tot, a canviar certs comportaments.
Leer más→

Nuvol

Informativos TVE

Teatro foro | ¿Qué hacemos con la abuela?

Bajo este título se estrena un teatro foro que cuenta sobre el escenario cómo afecta el Alzheimer al día a día de una familia media española, centrándose en los problemas del cuidador
Leer más

ABC

Soluciones mágicas no existen ya que en la vida como en el Teatro Foro, en cada función, la reflexión es distinta, dependiendo del espect-actor

Leer más

Los Mayores Primero

Teatro y Alzheimer: Las cuidadoras como protagonistas

Leer más

Envejecimiento en red

Queremos que el público reflexione sobre la situación de los cuidadores 
Leer más→

CRE Alzheimer

Alzheimer y teatro foro para responder a una pregunta
Leer más→

Último Cero

Renace la disciplina escénica del teatro foro, una fórmula que invita al espectador a participar en la resolución de conflictos sociales
Leer más

El Norte de Castilla

El alzhéimer sube al escenario
Leer más

Valencia Plaza

The Cross Border Project participó en el Festival africano de referencia de Teatro Foro celebrado en Senegal 
Leer más

Artezblai

¿Qué hacemos con la abuela?, obra participativa de la compañía The Cross Border Project que logró implicar al público de la plaza Mayor
Leer más

El País

Prensa

La Abuela en la plaza

«Fira Tárrega nos invitó en 2015 a hacer ¿Qué hacemos con la abuela? en su Plaza Mayor. Durante tres días más de 2.000 personas participaron de la versión para teatro de calle de ¿Qué hacemos con la abuela?

La plaza como lugar de encuentro, de diálogo, de confluencia, se convierte en el escenario ideal para llevar a cabo el teatro foro.

El cuaderno de la abuela

El cuaderno de la abuela nos acompaña en cada función. El público puede compartir las historias de sus abuelas con nosotros, escribe las soluciones que no ha planteado durante la función y nos cuenta qué le parece esto del teatro foro. Aquí tenéis una pequeña muestra anónima de los comentarios

«Mi madre tiene Alzheimer y Parkinson. He sentido como si estuvieran representando mi vida»

«La víctima que no lo es solo de su hermano sino de si misma principalmente. Gracias por este teatro participativo»

«Un privilegio contar espacios de reflexión sobre estas situaciones»

«Con qué sencillez sabéis mostrar una situación de una dureza brutal»

«Emociona, entretiene, rompe barreras y salva prejuicios. Es un reflejo de mirada fiel, enriquecedora, posibilista»

«Me ha abierto un poco más el corazoncito: fresco, divertido, espontáneo, generoso»

«Y la abuela, ¿qué dice?; y sus ojos ¿a dónde miran?; y su memoria ¿a qué momentos se remonta?; y en su silencio ¿con quién habla?«

«Gracias por el encuentro y la provocación de la escucha de temas vitales entre personas que no nos conocemos»

«Una improvisación increíble»

«Representáis muy bien lo que es una persona mayor y enferma: una silla. Que se traslada de un lugar a otro como un trasto»

 «¡Qué revolucionario estar en un espacio pensando juntos!»

Gira

2018

Toro 21 septiembre Teatro Latorre

2017

Valencia 20 mayo Festival 10 Sentidos
Madrid 18 mayo Festival Toma Teatro
Benavente 17 marzo Gran Teatro Reina Sofía

2016

Madrid 1 diciembre Centro de Servicios Sociales San Diego
Madrid 29 noviembre Centro de Servicios Sociales Ramón Pérez de Ayala
Madrid 23 noviembre Centro Cultural Lope de Vega
Ciudad Rodrigo 29 octubre Teatro Nuevo Fernando Arrabal
Sofía, Bulgaria 18 septiembre The Red House
Plovdiv, Bulgaria 16 septiembre Plovdiv Drama Theatre
Rivas-VaciaMadrid 4 junio Auditorio Pilar Bardem
Villa del Prado 12 mayo Centro Cultural Pedro de Tolosa
Madrid 19 marzo Centro Cultural La Elipa
San Fernando de Henares 13 marzo Centro Cultural Gabriel Celaya
Móstoles 11 marzo Teatro del Bosque
Morata de Tajuña 4 marzo Casa de la Cultura
Pinto 20 febrero Teatro Francisco Rabal

2015

Madrid 21 septiembre La ZonaKubik
Tàrrega 13 septiembre Plaza Mayor
Tàrrega 12 septiembre Plaza Mayor
Tàrrega 11 septiembre Plaza Mayor
San Miguel del Arroyo 29 agosto Teatro Centro Cívico
Alicante 23 mayo Aula de Cultura de la CAM
Murcia 18 febrero Teatro Circo
Tordesillas 14 febrero Casa del Tratado

2014

Medina de Rioseco 7 diciembre Teatro Principal
Madrid 25 noviembre Albergue de San Fernando
Valencia de Don Juan 3 octubre Casa de la Cultura
 Iscar 21 septiembre Auditorio
Urones de Castroponce 26 agosto FETAL
Jaén 1 junio Salón Mudejar
Valladolid 13 mayo Teatro Zorrilla
Madrid 6 abril El Umbral de Primavera
Madrid 12 enero Espacio Ronda

2013

Madrid 4 junio Centro Maravillas
Madrid 21 mayo RESAD
Rivas-VaciaMadrid 11 mayo Auditorio García Lorca
Madrid 22 febrero Proyecto Vallecas
Madrid 16 febrero Espacio Ronda
Madrid 8 febrero Sala Maldonado
Madrid 20 enero Espacio Ronda

2012

Madrid 15 diciembre Torrejón de Ardoz
Dakar, Senegal septiembre Festival de Teatro Foro Africano

DOSSIER

Aquí te puedes descargar el dossier de la obra con toda la información

FOTOS PARA PRENSA

Este botón te llevará a nuestro Flickr donde podrás descargar la selección de imágenes que tenemos para prensa en alta resolución.

Escríbenos

Y te responderemos lo antes posible!!

Empiece a escribir y pulse Enter para buscar